sƔbado, 4 de mayo de 2024

7 mitos sobre la Salud Mental

Mito 1: Para superar los trastornos mentales solo se necesita poner empeƱo.

Realidad: Se requiere de la intervención de expertos para facilitar que las personas con estos síntomas encuentren la mejor alternativa de intervención, y logren una mejoría real y duradera.


Mito 2: Si alguien tiene un problema de salud mental es porque es poco inteligente.

Realidad: Las enfermedades mentales, al igual que las enfermedades fĆ­sicas, pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su inteligencia, su clase social o su nivel de ingresos.


Mito 3: Las personas con problemas de salud mental son violentas

Realidad: Los problemas de salud mental no provocan actitudes violentas. En el mundo hay personas con buenas intenciones y personas con malas intenciones, de la misma manera, hay personas con problemas de salud mental que tienen buenas intenciones y otras que tienen malas intenciones. Queremos aclarar tambiƩn que las maldad no es un problema de salud mental.


Mito 4:  Solo debes cuidar tu salud mental si tienes un problema de salud mental.

Realidad: Tomar medidas activas para favorecer el bienestar y mejorar la salud mental resulta beneficioso para todo el mundo, de la misma forma que tomamos activas medidas para adoptar un estilo de vida saludable con el fin de cuidar nuestra salud fĆ­sica.


Mito 5: No se puede hacer nada para evitar que las personas desarrollen problemas de salud mental.

Realidad: Son muchos los factores que pueden proteger a las personas de los trastornos mentales, entre ellos, el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales, la búsqueda de ayuda y apoyo en fases tempranas, el desarrollo de relaciones familiares comprensivas, afectuosas y cÔlidas, un entorno escolar positivo y patrones de sueño saludables.


Mito 6: Un problema de salud mental es una seƱal de debilidad. Si la persona fuera mƔs fuerte, no tendrƭa ese problema.

Realidad: Un problema de salud mental no tiene nada que ver con ser dĆ©bil o no tener fuerza de voluntad. No es algo que las personas elijan tener o no tener. De hecho, reconocer que se necesita ayuda para superar un problema de salud mental requiere mucha fuerza y ​​valor. Cualquiera puede desarrollar un problema de salud mental.


Mito 7: "A mi no me pasara" 

Realidad:  Los trastornos mentales no entienden de edad, sexo, cultura o situación económica, no discriminan y pueden afectar a cualquiera. Son mĆ”s comunes de lo que se supone. La Organización Mundial de la Salud estima que

1 de cada 4 personas sufrirĆ” un trastorno mental en algĆŗn momento de su vida . 






                                                                                                                                                    



22 comentarios:

  1. Excelente información, de suma importancia aclarar los mitos que surgen sobre la salud mental.

    ResponderBorrar
  2. Excelente información, concisa y precisa, que esclarece muchas dudas.

    ResponderBorrar
  3. Excelente que esclarezcan todos estos mitos que surgen alrededor de la salud mental.

    ResponderBorrar
  4. Muy buena información, creo que es necesario esclarecer muchas dudas sobre este tema.

    ResponderBorrar
  5. Muy buena información!

    ResponderBorrar
  6. Excelente información, considero que ayuda mucho en esclarecer algunas ideas aun se tienen respecto a la salud mental.

    ResponderBorrar
  7. Yo creía muchos de estos mitos, gracias por darnos la suficiente información para aclarar todas nuestras dudas

    ResponderBorrar
  8. Importante desmentir algunas cosas incorrectas

    ResponderBorrar
  9. Muy buena información clara, precisa y consisa, información al alcanze de todos.

    ResponderBorrar
  10. La información escrita resolvio muchas de mis dudas y fue muy clara y precisa

    ResponderBorrar
  11. Excelente información, es de gran importancia conocer mitos y realidades sobre el tema.

    ResponderBorrar
  12. Gracias por compartir lo que saben y ayudar a las personas a salir de sus dudas.

    ResponderBorrar
  13. Es bueno saber la realidad de la cosas y no solo creer lo que la gente comenta sin respaldo cientĆ­fico.

    ResponderBorrar
  14. Me fue de gran importancia esta información, gracias por preocuparse por la salud de los demÔs.

    ResponderBorrar
  15. Me parece importante este tipo de contenido ya que nos ayuda a esclarecer diversas opiniones o juicios que giran en torno a la salud mental

    ResponderBorrar
  16. Excelente información que nos permite saber la realidad de las cosas y no seguir con estigmas respecto a la salud mental

    ResponderBorrar
  17. Muy interesante informacion

    ResponderBorrar
  18. Excelente informacion, gracias por aclarar muchas de las cosas que se dicen de las enfermedades mentales

    ResponderBorrar
  19. Muy interesante su blog

    ResponderBorrar
  20. Muy buena información

    ResponderBorrar