viernes, 3 de mayo de 2024

Salud mental


 
¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?


Es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno sociocultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

La salud mental:
•  Es un recurso importante para los individuos, familias, comunidades y naciones.
•  Contribuye a las funciones de la sociedad y tiene un efecto sobre la productividad general.
•  Abarca a todas las personas ya que se genera en nuestra vida diaria en los hogares, escuelas, lugares de trabajo y actividades recreativas.
•  Contribuye al capital social, humano y económico de cada sociedad. 

¿Sabías que..?
• En 2030, la depresión será la 2ª. causa de disminución de años de vida saludable en el mundo.
• Cerca de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años.
• 11. 280 millones de personas padecen depresión en el mundo. 
• 900.000 personas se suicidan cada año en el mundo.
• 1 de cada 4 personas en el mundo sufre algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida. 

Si cuidamos la salud física ¿por qué no la salud mental?

Factores de riesgo VS Factores de protección 

Son los factores físicos, psicoemocionales y sociales que pueden determinar que una persona tenga salud mental o desarrolle un trastorno psicosocial o enfermedad mental. Los factores de riesgo facilitan que ocurra una enfermedad, mientras que, los factores de protección son los factores positivos que previenen que ocurra una enfermedad o trastorno. 

AFECCIONES EN LA SALUD MENTAL


Afecciones o síndromes caracterizados por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función mental.

➜ Depresión 

Enfermedad que afecta al organismo, el ánimo, la manera de pensar y actuar. Este trastorno es una enfermedad del cerebro ya que se ha detectado una disminución en la producción de serotonina y dopamina, sustancias relacionadas con los estados de ánimo lo que se corrige con los medicamentos antidepresivos.

Se caracteriza por:
• Poca energía, fatiga, alteraciones en el sueño o apetito.
• Estado de ánimo triste o ansioso de forma persistente, irritabilidad.
• Falta de interés o pérdida de placer en actividades que combinadas causaban cierta satisfacción.
• Dificultades para llevar a cabo sus actividades cotidianas, problemas de concentración, dificultad en las actividades sociales o escolares.
• Enojo, tristeza, culpa o ansiedad
• Síntomas físicos: dolores de cabeza o de estómago, fatiga o dolores musculares. 

➜ Trastorno de ansiedad

Se determina como un miedo injustificado, preocupación excesiva por situaciones sin razón lógica aparente.

Se caracteriza por:

• Miedo 
• Sensación de impaciencia 
• Mal humor 
• Síntomas físicos: palidez, sudoración, tensiones musculares, sensaciones de frío-calor.

➜ Crisis de pánico

Crisis en la que se experimenta ansiedad y angustia como un miedo abrumador en donde siente que está al borde de la locura o la muerte.

Se caracteriza por:
• Aceleración del ritmo cardíaco
• Escalofríos
• Falta de aire, respiración entre cortadas
• Sensación de desmayo, náuseas o dolor de cabeza.
• Sensación de adormecimiento u cosquilleo

➜ Suicidio/autolesión

El suicidio es el acto deliberado de quitarse la vida, mientras que, la autolesión es un término más amplio que concierne a lesiones intencionales auto-infligidas, la cual puede o no tener un objetivo o resultado fatal.

Se caracteriza por:
• Pérdida de interés en los pasatiempos y dificultad para realizar actividades cotidianas.
• Falta de aseo personal
• Falta de concentración
• Aislamiento.
• Sentimientos de enojo, culpa y desesperanza
• Idealización de la muerte, deseos de auto-lesión.
• Sentimientos de desesperanza

➜ Trastornos de la conducta alimentaria 

Las alteraciones de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia, se caracterizan por la inconformidad del aspecto, miedo intenso a ganar peso y una alteración significativa de la percepción en forma y tamaño del cuerpo.

  • Anorexia

Trastorno alimentario en el que las personas inician con la disminución en el consumo de alimentos (dieta restringida), y presentan una distorsión de la imagen corporal, fobia al descontento hacia el físico, desnutrición. 

Se caracteriza por:
• Ausencia de hambre, sed, fatiga o sueño.
• Miedo excesivo a aumento de peso.
• Restricción voluntaria de alimentos con la intención de bajar peso.
• Disminución o ingesta excesiva de agua o líquidos.
• Al comer, la persona corta los alimentos en trozos exageradamente pequeños.
• Aumento de la actividad física, en ocasiones compulsivamente.
• Disminución drástica del peso y masa corporal.
• Ausencia de menstruación en las mujeres.

  • Bulimia

Trastorno alimentario caracterizado por episodios de atracones de comida acompañados de una sensación de falta de control, acompañados de métodos compensatorios para evitar el aumento de peso como el vómito, exceso de laxantes, enemas y diuréticos. 

Se caracteriza por:

• Percepción persistente de hambre.
• Sentimientos de culpa al ingerir algún alimento.
• Atracones y almacenamiento de comida en privado.
• Restricción de comidas con otras personas y rechazo de comidas sociales.
• Aumento del ejercicio para un mayor gasto de energía.
• Sed constante y aumento de la necesidad de orinar.

➜ Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) 

Trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva.

Se caracteriza por:
• Impulsividad
• Desorganización y problemas para establecer prioridades
• Escasas habilidades para administrar el tiempo
• Problemas para concentrarse en una tarea
• Problemas para realizar múltiples tareas a la vez
• Actividad excesiva o inquietud
• Planificación de casas
• Baja tolerancia a la frustración
• Cambios de humor frecuentes
• Problemas para realizar tareas y terminarlas
• Temperamento irascible
• Problemas para enfrentar el estrés

➜ Esquizofrenia 

Trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento. 

Se caracteriza por:
• Alucinaciones.
• Creencias irracionales.
• Pensamiento y habla incoherentes.
• Paranoia.
• Aislamiento social.
• Ansiedad incontrolable.
• Comportamientos anormales.
• Pérdida de las expresiones corporales y sentimentales.
• Disminución en la capacidad para tomar iniciativas.

➜ Trastorno bipolar

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que hace que el individuo pase por emociones de extrema alegría para después experimentar niveles anímicos muy bajos.

Se caracteriza por:
• Falta de sueño.
• Dificultades para la concentración.
• Aislamiento social.
• Pensamientos suicidas.
• Insomnio o exceso de sueño.
• Estado de ánimo depresivo.
• Debilidad física y mental.
• Pérdida de la autoestima.
• Sentimientos de desesperanza o culpa.
• Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
• Falta de apetito o demasiada ansiedad por la comida.

¿Qué tipo de personas pueden presentar un trastorno o problema mental? 

Cualquier persona puede presentar un trastorno, problema o evento de salud mental en algún momento de su vida; Esto dependerá de la forma como interactúan sus particularidades genéticas, congénitas, biológicas, psicológicas, familiares, sociales y los acontecimientos de su historia de vida.

¿Cómo se diagnostican los trastornos mentales?

Los pasos para obtener un diagnóstico incluyen:
1. Exploración física, dirigida a descartar problemas físicos como potenciales causales de los síntomas.
2. Análisis de laboratorio, a fin de explorar la química orgánica. Los mismos pueden incluir, la evaluación de la función tiroidea o un examen para determinar el uso de alcohol o drogas.
3. Evaluación psicológica. En ella se indaga sobre los síntomas, pensamientos, emociones y patrones de conducta. Por lo general, se combina la entrevista con la aplicación de instrumentos o cuestionarios para ayudar a responder las preguntas.

¿Los trastornos mentales se curan? 

Los trastornos y problemas mentales pueden curarse, rehabilitarse o controlarse con un tratamiento adecuado; los medicamentos e intervenciones son cada vez más específicos y selectivos. Suelen definirse de manera específica para cada caso, combinando el tratamiento farmacológico con medidas de rehabilitación sociolaboral, psicoterapias y apoyo familiar. Con la detección temprana y la atención oportuna la mayoría de las personas con un trastorno mental se recuperan rápidamente y ni siquiera necesitan cuidado hospitalario. Otras necesitan estadías cortas en el hospital para recibir tratamiento. Un muy pequeño número de personas con enfermedades mentales necesita cuidado hospitalario prolongado.

Beneficios de la salud mental

Buena salud física, y rápida recuperación de enfermedades físicas.
Relaciones de calidad con las personas del entorno
Estado de bienestar constante y proyectos para el futuro.
Mejor la calidad de vida de los individuos

Recomendaciones para mantener una buena salud mental

Tener buenos hábitos alimenticios
Realizar ejercicio con regularidad
Conservar buenas relaciones interpersonales
Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
Dormir como mínimo de 8 horas diarias
Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas.
Fomentar el hábito de la lectura: leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés.

Y recuerda:

La salud mental es tan importante como la salud física.
La felicidad se construye día a día con tus acciones.
Desarrollar la resiliencia te ayuda a afrontar las dificultades.
El autocuidado es fundamental para cuidar a los demás.
La salud mental es un proceso continuo que requiere esfuerzo.
Pedir ayuda cuando la necesitas es de valientes.
Cuidar tu salud mental no es un acto egoísta.
La vida se disfruta mejor con una buena y equilibrada salud física, mental y emocional.





                                                                                                                                                                      


227 comentarios:

  1. Excelente información

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy interesante

    ResponderBorrar
  3. Que buena información! Excelente!

    ResponderBorrar
  4. Muy interesante contenido

    ResponderBorrar
  5. Muy buena información e interesante

    ResponderBorrar
  6. Muy buena información es de mucha ayuda!

    ResponderBorrar
  7. La Salud mental es un tema de vital importancia, en especial en estos tiempos, gracias por darle visibilidad.

    ResponderBorrar
  8. Me parece muy interesante el tema que eligieron ya que hoy en día mucha gente sufre de trastornos mentales.

    ResponderBorrar
  9. Excelente información, muy completa y relevante sobre un problema de salud importante en nuestra actualidad.

    ResponderBorrar
  10. Muy buena información

    ResponderBorrar
  11. Que excelente tema eligieron

    ResponderBorrar
  12. Gran tema, contenido excelente.

    ResponderBorrar
  13. Un tema de suma importancia, me resultó muy interesante.

    ResponderBorrar
  14. Que cracks los que lo hicieron

    ResponderBorrar
  15. Me parece muy importante el tema

    ResponderBorrar
  16. Me gusta mucho como abordaron los temas

    ResponderBorrar
  17. Excelente información

    ResponderBorrar
  18. Que bueno que abordaron el tema de la mentalidad ya que hoy en día es muy importante

    ResponderBorrar
  19. Me gusto mucho su trabajo

    ResponderBorrar
  20. Que bien que hablen sobre la salud mental

    ResponderBorrar
  21. Me gusto mucho su trabajo

    ResponderBorrar
  22. Muy buena información

    ResponderBorrar
  23. Buenísimo trabajo felicidades

    ResponderBorrar
  24. Excelente información

    ResponderBorrar
  25. Me ha gustado mucho su blog

    ResponderBorrar
  26. Que bueno que abordan la salud mental

    ResponderBorrar
  27. Excelente trabajo felicidades

    ResponderBorrar
  28. Me ha gustado mucho su trabajo

    ResponderBorrar
  29. Gracias por darle visibilidad al tema

    ResponderBorrar
  30. Muy buena información

    ResponderBorrar
  31. Me parece muy interesante la información proporcionada

    ResponderBorrar
  32. Es preocupante el número de personas que sufren todo este tipo de problemas, gracias por compartir tan importante información que puede ayudar a salvar muchas vidas.

    ResponderBorrar
  33. Excelente información la brindada...buen trabajo

    ResponderBorrar
  34. Muy buena información, gracias por difundir temas que todos deberíamos tomarnos el tiempo de analizar

    ResponderBorrar
  35. La salud mental es de vital importancia en el desarrollo de las personas, gracias por exponer este tipo de temas que nos apoyan en mejoras personales.

    ResponderBorrar
  36. Me perece interesante ya que la salud mental es un tema importante

    ResponderBorrar
  37. La salud mental es un tema muy estigmatizado aún en la sociedad, sin embargo debemos tomarle la importancia que se requiere como cualquier otro tema, excelente contenido, muy interesante y bien explicado!

    ResponderBorrar
  38. Excelente contenido y es de gran importancia cuidar de nuestra salud mental

    ResponderBorrar
  39. Muy buena información

    ResponderBorrar
  40. Muy buena e interesante información gracias

    ResponderBorrar
  41. Excelente información

    ResponderBorrar
  42. Excelente información y de suma importancia

    ResponderBorrar
  43. Muy buena e interesante información

    ResponderBorrar
  44. Excelente información

    ResponderBorrar
  45. Muy buena información

    ResponderBorrar
  46. Hoy en día es de suma importancia estos temas ,ya que sirven para estar bien con sigo misma. Felicidades !!Exelente tema

    ResponderBorrar
  47. Que información tan valiosa, muchas felicidades!

    ResponderBorrar
  48. Excelente información completa y muy importante...

    ResponderBorrar
  49. Excelente información

    ResponderBorrar
  50. La salud mental es muy importante. Excelente información.

    ResponderBorrar
  51. Excelente información!!

    ResponderBorrar
  52. Que interesantes datos

    ResponderBorrar
  53. Excelente información

    ResponderBorrar
  54. Me encanta este tipo de información que nos ayuda mucho

    ResponderBorrar
  55. Excelente información

    ResponderBorrar
  56. Excelente información sobre un tema de gran importancia en la actual

    ResponderBorrar
  57. Interesante información ya que hoy en día es de vital importancia para disfrutar de la vida 💛 . Muchas gracias por compartir este gran conocimiento. 😊

    ResponderBorrar
  58. Excelente información

    ResponderBorrar
  59. Muy buena información

    ResponderBorrar
  60. Excelente información 👏👍

    ResponderBorrar
  61. Muy interesante información, puesto que hoy en día es de vital importancia conocer y estar más informados sobre estos temas

    ResponderBorrar
  62. Importante información ya que nos ayuda el cómo prevenir diferentes enfermedades.

    ResponderBorrar
  63. Información de mucha ayuda !!!

    ResponderBorrar
  64. Excelente información✨

    ResponderBorrar
  65. Excelente información y muy completa

    ResponderBorrar
  66. Información muy completa y correcta, un tema que es necesario dar a conocer hoy en dia.

    ResponderBorrar
  67. Muy buena información

    ResponderBorrar
  68. Muy interesante información, de mucha ayuda

    ResponderBorrar
  69. excelente información gracias por elegir este tema es de muy buena ayuda

    ResponderBorrar
  70. Muy buena información, es importante el saber que los trastornos mentales pueden afectar a cualquier persona, por lo cual es importante el estar informado sobre los tipos de trastornos que existe y cómo afectan nuestra vida diaria.

    ResponderBorrar
  71. Muy buena información gracias por compartirla

    ResponderBorrar
  72. Es un tema muy importante en la actualidad, y creo que es necesario seguir informando más a la gente de este tema tan importante como es la salud mental.

    ResponderBorrar
  73. Muy buena información :)

    ResponderBorrar
  74. Excelente información

    ResponderBorrar
  75. Excelente información

    ResponderBorrar
  76. Gracias por la información. Muy interesante

    ResponderBorrar
  77. Que buen tema eligieron, hoy en día es muy importante hablar sobre salud mental

    ResponderBorrar
  78. Excelente información, muy completa y relevante.

    ResponderBorrar
  79. Excelente información. Muchas gracias por compartir. Lamentablemente la sociedad no le da la. Importancia que tiene para algunos ir al psicólogo sigue siendo de locos y un gasto innecesario...

    ResponderBorrar
  80. Genial informacion y muy bonito

    ResponderBorrar
  81. Excelente información, gracias por compartirla ya que es un tema muy estigmatizado aún en la sociedad.

    ResponderBorrar
  82. Es de suma importancia hablar sobre estos temas

    ResponderBorrar
  83. Excelente información de gran utilidad

    ResponderBorrar
  84. Muy buen trabajo, tema el cual le deben de tomar importancia las personas y cuidar su salud mental

    ResponderBorrar
  85. Información que todos deberíamos de conocer, muy bien

    ResponderBorrar
  86. Buen tema excelente trabajo, gracias por la información

    ResponderBorrar
  87. Tema de gran importancia todos debemos de conocer sobre la salud mental

    ResponderBorrar
  88. Cuál sería la causa probable, del aumento desmedido de depresión en la población relativamente joven?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pueden influir diversos factores, ya sean estos hereditarios o bien por diversas situaciones que aumenten el riesgo del desarrollo de este trastorno (depresión) como algún trauma en la infancia, patrones aprendidos de pensamientos negativos (como a sentirse inútil), haber sido víctima de violencia o testigo de algún caso, problemas en el hogar, entre otros factores precipitantes.

      Borrar
  89. Excelente información me gustaría que llegara a todas las personas para que así sepan detectar que ocupan ayuda. . o para que se ubiquen que es lo que realmente tienen y tratarse a tiempo . . Sería la diferencia entre una vida feliz y plena y la muerte en vida o la muerte total .

    ResponderBorrar
  90. Excelente información

    ResponderBorrar
  91. Una vida feliz es llevarlo una buena salud mental

    ResponderBorrar
  92. Los felicito muchachos

    ResponderBorrar
  93. Este tipo de informacion es la que vale la pena compartir ...

    ResponderBorrar
  94. Es muy importante hablar sobre la salud mental.

    ResponderBorrar
  95. En México se debería empezar a hablar sobre Salud Mental

    ResponderBorrar
  96. Muy buena información

    ResponderBorrar
  97. Excelente gracias por la información 👍

    ResponderBorrar
  98. Muy importante tener el conocimiento sobre este tema, gracias por la información, me gustó mucho

    ResponderBorrar
  99. La explicación esta muy bien hecha

    ResponderBorrar
  100. Salud mental y física van de la mano.
    Gracias por tan buena información

    ResponderBorrar
  101. Excelente información gracias por compartir

    ResponderBorrar
  102. Exelente información Gracias

    ResponderBorrar
  103. SALUD MENTAL, tema tan importante en estos tiempos que por desgracia día con día va en aumento.

    ResponderBorrar
  104. Muchas gracias por preocuparse en apoyar a las personas que tienen este tipo de padecimiento.

    ResponderBorrar
  105. Me gustó leer información tan precisa e importante para la humanidad en estos tiempos.

    ResponderBorrar
  106. Sin duda alguna se están preparando para apoyar a las personas que más lo necesitan, muchas gracias por tan noble labor.

    ResponderBorrar
  107. Esta información es sin duda de las más importantes que he leído últimamente.

    ResponderBorrar
  108. Muy importante e interesante información

    ResponderBorrar
  109. Excelente información importe e interesante

    ResponderBorrar
  110. Un tema muy importante, ya que ahorita se ven muchos casos de personas con problemas de salud mental, ya sea por el exceso de trabajo, por el bullying, por el estrés, por el propio entorno en el que uno vive, y pues tenemos que buscar ayuda aún que creamos que no la necesitamos. Antes de que esto pase a mayores.

    ResponderBorrar
  111. Me párese muy interesante

    ResponderBorrar
  112. Importante información

    ResponderBorrar
  113. Excelente trabajo, la salud mental es un tema muy importante en nuestros días.

    ResponderBorrar
  114. Muy buena información muchas grasias por compartir tu saviduria muchas felicidades

    ResponderBorrar
  115. Muy buena información, mi encanto.

    ResponderBorrar
  116. Muchas felicidades, muy buena información.

    ResponderBorrar
  117. Muy bien explicado, la verdad sirve bastante para conocer este tema tan importante que cada vez somos más propensos a padecerlo.

    ResponderBorrar
  118. Me parece muy importante el que hablen sobre la salud mental ya que hoy en día se padece de muchos trastornos

    ResponderBorrar
  119. En mi opinión el tema está muy bien explicado

    ResponderBorrar
  120. Que buena información

    ResponderBorrar
  121. Los felicito, me gusto mucho su blog!

    ResponderBorrar
  122. Es muy importante hablar sobre la salud mental

    ResponderBorrar
  123. Que buen tema eligieron!!!

    ResponderBorrar
  124. Muy importante y detallada la información agregada en el blog, me ha servicio bastante

    ResponderBorrar
  125. Excelente información, la salud mental es muy importante y es de gran ayuda tener el conocimiento para no padecerla o prevenirla

    ResponderBorrar
  126. Muy buena información, el contenido es muy claro y fácil de entender

    ResponderBorrar
  127. Muy bien estructurado

    ResponderBorrar
  128. Información interesante

    ResponderBorrar
  129. Muy importante saber sobre la salud mental

    ResponderBorrar
  130. La salud mental es importante en el día a día

    ResponderBorrar
  131. Muy buena información

    ResponderBorrar
  132. Me llamo mucho la atención el tema

    ResponderBorrar
  133. Contenido claro y fácil de comprender

    ResponderBorrar
  134. Información detallada y de excelente calidad

    ResponderBorrar
  135. Excelente información clara y precisa

    ResponderBorrar
  136. Es súper importante cuidar nuestra salud

    ResponderBorrar
  137. Excelente información, muy completa y especifica

    ResponderBorrar
  138. Buena definición de salud mental

    ResponderBorrar
  139. Me encanta la claridad del tema

    ResponderBorrar
  140. Muy buena información

    ResponderBorrar
  141. Los temas muy bien detallados y de manera clara

    ResponderBorrar
  142. Buenos consejos para la salud mental

    ResponderBorrar
  143. Es importante cuidar nuestra salud mental

    ResponderBorrar
  144. La información es de primera calidad

    ResponderBorrar